Modalidad I
Vi-Sor en la atención de público con dificultades de comunicación a distancia.
Para atender a público con dificultades de comunicación, como pueden ser migrantes, extranjeros, personas sordas o pueblos originarios a distancia, se inserta el aplicativo "Vi-Sor" en el sitio web de la institución, en donde estos usuarios podrán atenderse con ejecutivos de atención y el apoyo de un intérprete en línea.
Modalidad II
Vi-Sor en la atención de público con dificultades de comunicación de manera presencial.
En el canal de atención presencial, ejecutivos podrán atender personas con dificultades de comunicación, como pueden ser migrantes, extranjeros, personas sordas, o pueblos originarios a través de intérpretes en línea.
Modalidad III
Vi-Sor para entrevistas laborales de colaboradores con discapacidad auditiva.
Para lograr entrevistar o conversar con una persona sorda en un contexto laboral, solo se debe ingresar a Vi-Sor y tomar contacto con un intérprete de lengua de señas en línea.
Modalidad IV
Vi-Sor para clases
Estudiantes con discapacidad auditiva podrán participar, comprender y ser agentes activos de su proceso educativo a través de intérpretes de lengua de señas en línea.